Secretariat of the WHO FCTC
El 20.º aniversario del Convenio Marco de la OMS para el Control del Tabaco (CMCT de la OMS) ha sido uno de los temas principales de la Conferencia Mundial sobre el Control del Tabaco, celebrada en Dublín esta semana.
La conferencia, la primera presencial desde 2018, ha reunido a integrantes de la comunidad de la lucha antitabáquica procedentes de más de 100 países.
Entre los momentos más destacados de la conferencia cabe citar una sesión puntera para reflexionar sobre las medidas de cara al futuro para los 20 próximos años del CMCT de la OMS. Se concedió a los oradores dos minutos para presentar y exponer las experiencias de diferentes países en la adopción y aplicación de medidas de cara al futuro en las Regiones de la OMS, en particular en los países de ingreso bajo y mediano.
El 20.º aniversario de la entrada en vigor del CMCT de la OMS se abordó también en una sesión plenaria de clausura, en la que pronunciaron sendos discursos la Ministra de Salud de Irlanda, Jennifer Carroll MacNeill, y la Dra. Reina Roa, Presidenta de la COP, que reflexionó sobre los numerosos logros alcanzados por las Partes y los retos que quedan por delante.
La Dra. Adriana Blanco Marquizo, Jefa de la Secretaría del CMCT de la OMS, elogió los resultados conseguidos e instó a más países a ratificar el Convenio.
«El CMCT de la OMS ha sido fundamental para salvar cientos de millones de vidas a través de medidas jurídicamente vinculantes», declaró la Dra. Adriana Blanco Marquizo, Jefa de la Secretaría del CMCT de la OMS.
«Pese a estos importantes logros, queda mucho camino por recorrer. Exhortamos a más Partes a que ratifiquen el Convenio y refuercen las medidas que permiten salvar vidas, como el aumento de los impuestos o la promulgación de leyes sobre entornos sin humos, entre otras. No nos equivoquemos, estas medidas permitirán salvar millones de vidas en los países».
En la conferencia se presentó también el Informe de la OMS sobre la epidemia mundial de tabaquismo 2025, en el que se hace seguimiento de los progresos de los países en el control del tabaco y se revela que más de 6000 millones de personas (tres cuartas partes de la población mundial) están protegidas por al menos una política MPOWER (enlace), frente a tan solo 1000 millones en 2007.
«Veinte años después de la adopción del Convenio Marco de la OMS para el Control del Tabaco, hay mucho que celebrar, pero la industria tabacalera sigue evolucionando y nosotros también debemos hacerlo», declaró el Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus, Director General de la OMS.
«La unión de la ciencia, las políticas y la voluntad política puede ayudarnos a crear un mundo en el que el tabaco ya no se cobre vidas, dañe a las economías o robe el futuro de la población. Juntos, podemos poner fin a la epidemia de tabaquismo».
Este año se conmemora un momento crucial para el control mundial del tabaco. Además de la Conferencia Mundial sobre Tabaco o Salud, se celebrarán en Ginebra dos de las reuniones más importantes de los órganos deliberantes.
La 11.ª reunión de la Conferencia de las Partes (COP11) en el Convenio Marco de la OMS para el Control del Tabaco se celebrará del 17 al 22 de noviembre de 2025 y el cuarto periodo de sesiones de la Reunión de las Partes (MOP4) en el Protocolo para la Eliminación del Comercio Ilícito de Productos de Tabaco tendrá lugar del 24 al 26 de noviembre de 2025.
Estas reuniones marcarán el rumbo de las futuras políticas de control del tabaco para los dos próximos años con la adopción de medidas fundamentales para promover la salud pública y proteger a las poblaciones de los muchos daños diferentes que provoca la epidemia de tabaquismo.
Notas para los redactores
El CMCT de la OMS, el primer tratado de salud pública negociado bajo los auspicios de la OMS, cuenta con 183 Partes, que abarcan el 90 % de la población mundial. El tratado ofrece un marco jurídico y un conjunto integral de medidas de control del tabaco basadas en datos empíricos y respaldadas por el derecho internacional que han permitido salvar millones de vidas, como las advertencias sanitarias gráficas de gran tamaño en los paquetes de cigarrillos, las leyes sobre entornos sin humo y el aumento de los impuestos sobre los productos de tabaco, entre muchas otras.
La Conferencia Mundial sobre el Control del Tabaco (denominada anteriormente Conferencia Mundial sobre Tabaco o Salud), la principal conferencia sobre el control del tabaco, organizada por The Union, tendrá lugar del 23 al 25 de junio de 2025 con el apoyo financiero de una subvención de Bloomberg Philanthropies.