Preguntas y respuestas sobre la presentación de informes en el marco del Protocolo para la Eliminación del Comercio Ilícito de Productos de Tabaco

15 de diciembre de 2022 | Preguntas y respuestas

En el artículo 32.1 del Protocolo se exige a todas las Partes que presenten a la Reunión de las Partes (MOP), por conducto de la Secretaría del Convenio, informes periódicos sobre su aplicación del Protocolo. El formato y el contenido de esos informes son determinados por la Reunión de las Partes.  

 

En el artículo 32.1 del Protocolo se exige a todas las Partes que presenten a la Reunión de las Partes (MOP), por conducto de la Secretaría del Convenio, informes periódicos sobre su aplicación del Protocolo. El formato y el contenido de esos informes son determinados por la Reunión de las Partes.  

La Secretaría del Convenio comunica, mediante notas verbales, las fechas previstas para la presentación de los informes periódicos de las Partes y otras informaciones prácticas sobre esta cuestión.  

  

 

En el primer periodo de sesiones de la MOP, las Partes decidieron que los informes sobre la aplicación deberían presentarse en ciclos sincronizados con los que rigen para la presentación de los informes del CMCT de la OMS (decisión FCTC/MOP1(10)). Se trata de un ciclo bienal, con informes previstos todos los años en que se reúna la MOP. 

 

Las Partes que no hayan presentado sus informes sobre la aplicación dentro del periodo indicado en las notas verbales enviadas por la Secretaría del Convenio —y, si procede, en cualquier otra comunicación oficial al respecto de la Secretaría— no podrán hacerlo una vez haya expirado dicho plazo, solamente en futuros ciclos de presentación de informes. La información de las Partes que no hayan presentado un informe dentro del plazo convenido no se incluirá en el análisis que la Secretaría lleve a cabo para la próxima Reunión de las Partes. 

Sin embargo, la información sobre las novedades en la aplicación del Protocolo puede enviarse a la Secretaría en cualquier momento, fuera de los ciclos oficiales de presentación de informes, remitiendo un mensaje a la siguiente dirección de correo electrónico: mopreporting@who.int.

Para acceder a la plataforma en línea para la presentación de informes y cumplimentar el cuestionario, las Partes deben utilizar el enlace que se envió al punto focal designado por la Parte antes del inicio del nuevo ciclo de presentación de informes. 

En la sección «Presentación de informes» del sitio web del Protocolo las Partes tienen a su disposición una versión en PDF del cuestionario (únicamente a título informativo, no para su cumplimentación).

También se puede solicitar a la Secretaría del Convenio una versión del cuestionario en formato MS Word. Se ruega a las Partes que deseen recibir esta versión que envíen su solicitud a través de un mensaje de correo electrónico a la dirección mopreporting@who.int

Sírvase tener en cuenta que los informes no pueden presentarse ni en formato PDF, ni en formato Word. Solamente se aceptarán como informes oficiales los que se hayan presentado a través de la plataforma en línea para la presentación de informes.

Sí. En caso de que las Partes necesitaran alguno de sus informes anteriores en formato PDF, pueden acceder a ellos en la Base de Datos sobre la Aplicación del Protocolo, en el sitio web del Protocolo.

En relación con el ciclo de presentación de informes para el año 2025, en vista de los importantes cambios en el instrumento de presentación de informes, las Partes deberán redactar su informe desde cero. En ciclos posteriores, las Partes podrán recuperar la información previamente notificada en la plataforma de presentación de informes.

Los enlaces a la plataforma en línea de presentación de informes se envían a las Partes utilizando la dirección de correo electrónico del coordinador técnico del Protocolo que figura en los registros de la Secretaría del Convenio. Si la persona responsable de cumplimentar el instrumento de presentación de informes ha cambiado desde el último ciclo de presentación, sírvanse ponerse en contacto con la Secretaría del Convenio a través de la dirección mopreporting@who.int y facilitar los datos de contacto del nuevo coordinador.  

 

Si una Parte no ha recibido el enlace a la plataforma en línea de presentación de informes al comienzo del periodo de presentación anunciado, deberá ponerse en contacto con la Secretaría del Convenio a través de la dirección mopreporting@who.int.  

 

El informe debe presentarse en uno de los seis idiomas oficiales de las Naciones Unidas: árabe, chino, español, francés, inglés o ruso.  

 

Sí. En la plataforma de presentación de informes encontrará unas breves instrucciones sobre cómo responder a cada pregunta. Además, las Partes tienen a su disposición, en un archivo independiente, un manual de uso sobre cómo utilizar la plataforma de presentación de informes.

Sí. En tales casos, sírvanse enviar un mensaje con una breve descripción de la asistencia requerida a mopreporting@who.int, y la Secretaría del Convenio tratará de ayudarles lo antes posible. Durante el periodo de presentación de informes, la Secretaría atenderá estos mensajes de forma prioritaria.  

  

 

La plataforma de presentación de informes guarda automáticamente los datos introducidos. La preparación del informe puede interrumpirse y reanudarse en cualquier momento.

Las Partes que tengan un acceso limitado o inestable a Internet deberían notificar esta situación a la Secretaría del Convenio. Según nuestra experiencia, podría haber varias soluciones para este problema. En algunos casos, la oficina de la OMS en el país puede ayudar al funcionario nacional encargado de presentar el informe facilitándole un espacio de trabajo con una buena conexión a Internet durante el tiempo necesario para cumplimentar el informe.

Asimismo, las Partes pueden completar, sin necesidad de conexión, sus informes sobre la aplicación, en un archivo Excel que pueden descargar de la plataforma (o en un archivo MS Word que pueden solicitar a la Secretaría); el archivo Excel puede «importarse» fácilmente a la plataforma de presentación de informes, mientras que la información introducida en el archivo en formato MS Word debe copiarse y pegarse en la plataforma en línea para la presentación de informes, una vez haya recuperado la conexión a Internet.

Si una Parte ha presentado su informe por error (por ejemplo, aún está incompleto y desea seguir trabajando en él), debe enviar un mensaje a la Secretaría del Convenio, a la dirección mopreporting@who.int, y solicitar la reapertura del informe.  

  

 

El informe puede descargarse o «exportarse» desde la plataforma en cualquier momento. Alternativamente, la Parte también puede solicitar a la Secretaría del Convenio una copia en PDF del informe una vez lo haya presentado; sírvase enviar la solicitud a mopreporting@who.int.

El funcionario designado por el gobierno para presentar el informe de aplicación puede firmar una carta de presentación, pero no es obligatorio.

Si se prepara una carta de presentación, se puede escanear y enviar por correo electrónico a la Secretaría de la Convención, a la dirección mopreporting@who.int.

En caso de que se prepare una carta de este tipo, basta con que diga que el informe se ha presentado utilizando el cuestionario en línea.

Todos los informes de aplicación y los anexos correspondientes están disponibles en el sitio web del Protocolo, en las páginas dedicadas a las Partes que hayan presentado al menos un informe de aplicación. Sírvanse acceder a «Plataformas de coordinación» y, a continuación, a la base de datos de la aplicación.  

 

La Secretaría del Convenio elabora los informes sobre los progresos realizados a escala mundial a partir de los informes presentados por las Partes, y los somete a la consideración de la Reunión de las Partes en cada periodo ordinario de sesiones. Se puede acceder a ellos a través de la pestaña «Presentación de informes», en el desplegable del Protocolo.