Preguntas y respuestas sobre la modificación del sistema de presentación de informes del Protocolo para la Eliminación del Comercio Ilícito de Productos de Tabaco

1 de agosto de 2023 | Preguntas y respuestas

La experiencia de los dos primeros ciclos de presentación de informes en el marco del Protocolo para la Eliminación del Comercio Ilícito de Productos de Tabaco muestra que es necesario actualizar el instrumento de presentación de informes del Protocolo, em especial con vistas a mejorar la calidad de los datos facilitados por las Partes. Los datos que se recopilan a través de varias preguntas del instrumento actual son difíciles de utilizar y de interpretar. El uso actual de las palabras exactas del Protocolo en las preguntas hace que resulte difícil responder a algunas de ellas. Además, existe hay una duplicación en la recopilación de algunos datos cuantitativos en los actuales instrumentos de presentación de informes del Protocolo y del Convenio Marco de la OMS para el Control del Tabaco (CMCT de la OMS), algo que afecta a los países que son Partes en ambos tratados. Por último, la plataforma de presentación de informes en línea está desactualizada y no es lo suficientemente fácil de usar, por lo que su uso plantea dificultades a algunas Partes y también a la Secretaría del Convenio a la hora de analizar los datos. 

El instrumento de presentación de informes se ha revisado por completo y las preguntas se han rediseñado para que sean más sencillas y más específicas y puedan responderse con mayor precisión. Se espera que los cambios permitan evaluar mejor la aplicación del Protocolo. Además, se actualizará la plataforma de presentación de informes en línea.

En la medida de lo posible, se ha procurado reducir la duplicación en la recopilación de datos de los instrumentos de presentación de informes del Protocolo y del CMCT de la OMS. Además, pueden utilizarse datos oficiales externos sobre el comercio transfronterizo de tabaco y productos de tabaco y sobre el cultivo de tabaco recopilados por otras entidades de las Naciones Unidas a fin de evaluar los progresos realizados a escala mundial en la aplicación del Protocolo. 

La Secretaría del Convenio crearía una nueva plataforma de presentación de informes para albergar la versión modificada del cuestionario del Protocolo y lo pondría a prueba con las Partes interesadas. Se celebrarían sesiones de capacitación e información sobre la utilización de las nuevas versiones del instrumento y de la plataforma de presentación de informes. Tanto el instrumento de presentación de informes como la plataforma deberían estar listos para que las Partes puedan utilizarlos en el próximo ciclo de presentación de informes (2025).