En 2023, el cuestionario básico del sistema de presentación de informes para el Convenio Marco de la OMS para el Control del Tabaco (CMCT de la OMS) constaba de 363 preguntas y 11 cuadros, algo que resultaba laborioso para las Partes en el Convenio. En varias preguntas del cuestionario básico se han dado bajos índices de respuesta y se han obtenido datos difíciles de analizar. Además, también era insuficiente la calidad general de algunos de los datos recabados de las Partes mediante el cuestionario básico, especialmente en algunos indicadores no relacionados con la salud que requerían datos cuantitativos. Las preguntas adicionales relativas al uso por las Partes de las directrices para la aplicación (módulo opcional) comportaban otras 276 preguntas y suponían una carga adicional para las Partes que cumplimentaban el cuestionario. En consecuencia, la tasa de respuesta a las preguntas adicionales solía ser muy baja.
Además, hay una duplicación de iniciativas de recopilación de datos; los organismos de las Naciones Unidas, principalmente la Organización Mundial de la Salud (OMS), recopilan datos similares relacionados con el tabaco de sus Estados Miembros. Por otro lado, debido a la evolución de las políticas de control del tabaco y de las necesidades de la Conferencia de las Partes (COP) en el Convenio, el cuestionario básico está desactualizado y no refleja plenamente el nuevo panorama del control del tabaco. El instrumento de presentación de informes también debería ajustarse mejor a las necesidades de datos para el seguimiento de la Estrategia Mundial para Acelerar el Control del Tabaco, que fue adoptada por la COP.
Por último, la plataforma de presentación de informes en línea utilizada para recopilar datos de las Partes está desactualizada y podría hacerse más fácil de usar, con mejores funcionalidades, lo que a su vez aumentará la calidad de los datos recopilados.
En la medida de lo posible, en el nuevo cuestionario ya no se pedirá a las Partes que informen sobre los datos relacionados con el tabaco que ya recopilan la OMS y otros organismos de las Naciones Unidas. Las preguntas de las secciones restantes se han rediseñado, simplificado y actualizado para dar cuenta del contexto actual del control del tabaco y orientar a las Partes para que proporcionen los datos más pertinentes y precisos. Se propone suprimir el cuestionario adicional (voluntario), e incorporar algunos de sus elementos al cuestionario básico. Además, se actualizará la plataforma de presentación de informes en línea. Con estas modificaciones se pretende ayudar a reducir la carga que supone la presentación de informes para las Partes, mejorar la calidad de los datos y producir información más pertinente para el actual contexto mundial de control del tabaco.
La Secretaría del Convenio colaborará con la OMS para obtener los datos relacionados con el tabaco que esta recopila para el Informe OMS sobre la epidemia mundial de tabaquismo. Además, los datos de acceso público sobre el comercio y el cultivo de tabaco procedentes de otras entidades de las Naciones Unidas también podrán utilizarse para evaluar los progresos realizados a escala mundial en la aplicación del CMCT de la OMS. Esta información procedente de fuentes externas, junto con la información que proporcionan las Partes al presentar sus informes sobre la aplicación del CMCT de la OMS, será analizada por la Secretaría del Convenio con vistas a elaborar un informe actualizado sobre los progresos realizados a escala mundial y someterlo a la consideración de la Conferencia de las Partes en el período de sesiones correspondiente.
Sí, el instrumento de presentación de informes se modificó por última vez en 2012, por lo que está desactualizado. Debería evitarse la actual duplicación de las actividades de recopilación de datos entre la Secretaría del Convenio y otros organismos de las Naciones Unidas; siempre que sea posible, la Secretaría del Convenio debería identificar y recopilar datos de otras entidades cuando se disponga de una fuente oficial de datos en otro lugar. Dado que el contexto mundial del control del tabaco está en continua evolución, el instrumento de presentación de informes debería evolucionar a la par a fin de permitir una mejor evaluación de los progresos mundiales y atender mejor las necesidades de la COP. Además, la actual plataforma de presentación de informes es difícil de usar y plantea desafíos a las Partes y a la Secretaría del Convenio en cuanto al uso y el análisis de los datos, razón por la cual se necesita una nueva plataforma de presentación de informes.
La Secretaría del Convenio crearía una nueva plataforma de presentación de informes para albergar la nueva versión del cuestionario del CMCT de la OMS y lo pondría a prueba con las Partes interesadas. Se celebrarían sesiones de capacitación e información para instruir a las Partes sobre cómo utilizar las nuevas versiones del instrumento de presentación de informes y de la plataforma en línea. Por último, tanto el instrumento de presentación de informes como la plataforma en línea deberían estar listos para su uso en el próximo ciclo de presentación de informes (2025).