Cuando 2021 va tocando a su fin, la Secretaría del Convenio Marco de la OMS para el Control del Tabaco desea aprovechar la oportunidad para echar la vista atrás a lo que han dado de sí estos 12 meses.
Aunque todos seguimos enfrentándonos al reto que supone la pandemia de COVID-19, estamos juntos de manera decidida tanto en hacer frente a la pandemia como en luchar contra la epidemia de tabaquismo.
Tengan la seguridad de nuestro compromiso permanente en el apoyo a las Partes y a otros interesados en la aplicación del CMCT de la OMS y del Protocolo para la Eliminación del Comercio Ilícito de Productos de Tabaco.
La epidemia de tabaquismo no se tomó un respiro mientras la COVID-19 asolaba el mundo, ni tampoco descansó la industria tabaquera, que no dudó en aprovecharse de nuestra vulnerabilidad a nivel mundial para favorecer sus intereses.
Aun así, nos mantuvimos firmes y unidos frente a esas amenazas, en nuestra determinación de proteger la salud pública.
Esa unidad y determinación se puso de manifiesto en las recientes reuniones virtuales de nuestros órganos deliberantes: la novena reunión de la Conferencia de las Partes en el CMCT de la OMS y el segundo período de sesiones de la Reunión de las Partes en el Protocolo.
De hecho, las Partes respondieron con rotundidad al llamamiento para reforzar la aplicación del Convenio y el Protocolo, con niveles de participación récord tanto en la COP9 como en la MOP2.
Y en ambas reuniones se adoptaron decisiones sobre una serie de cuestiones fundamentales que seguirán impulsando el avance de ambos tratados.
En la COP9 se hizo una firme declaración sobre el importante papel del CMCT de la OMS en las iniciativas mundiales encaminadas a la recuperación de la pandemia de COVID-19, que pone de relieve la urgencia de nuestras actividades de control del tabaco.
En esa declaración se destaca la necesidad de proteger las políticas de salud pública de los intereses de la industria tabacalera —especialmente en tiempos de crisis— y nos recuerda a todos que debemos integrar las medidas de control del tabaco en nuestras actividades de recuperación de la pandemia.
En la MOP2 se acordaron varias decisiones importantes que sentaron las bases para el éxito de la aplicación del Protocolo, lo que nos permitirá seguir avanzando en la lucha contra el comercio ilícito con renovada energía.
Otra importante decisión adoptada durante la COP9 y la MOP2 fue el establecimiento de un nuevo e innovador mecanismo de financiación.
Los nuevos fondos de inversión proporcionarán recursos sostenibles para el futuro de nuestro trabajo con ambos tratados y aumentarán nuestra capacidad para aplicar medidas de control del tabaco y salvar vidas.
En estos momentos en que se tomarán un tiempo durante las fiestas para disfrutar en compañía de su familia y amigos, pueden estar seguros de nuestra continua colaboración.
Proteger a la población de las devastadoras consecuencias sanitarias, sociales, medioambientales y económicas de la epidemia de tabaquismo es un empeño que solo puede alcanzarse si seguimos trabajando juntos.
Aunque sin duda nos encontraremos con nuevas incertidumbres en el próximo año, lo que es seguro es que todos seguiremos construyendo y fortaleciendo nuestro trabajo, nuestras relaciones y nuestras alianzas para poder aprovechar todo el potencial que encierran el CMCT de la OMS y el Protocolo para la salud pública y el desarrollo mundial.
Quiero dar las gracias a todas las Partes y a nuestros valiosos asociados por haber demostrado su compromiso inquebrantable con estos dos tratados que salvan vidas, y por garantizar nuestro avance continuo hacia un futuro saludable y sin tabaco para todos.
Felices fiestas y un excelente 2022.
Cuídense y nos vemos en 2022.