Mesa de la Conferencia de las Partes

En cada reunión ordinaria, la Conferencia de las Partes elige a un Presidente y a cinco Vicepresidentes, cada uno en representación de una región de la OMS, que constituyen la Mesa de la Conferencia de las Partes (COP). De conformidad con el artículo 21 del Reglamento Interior de la COP, comenzarán su mandato al cierre de la reunión y estarán en funciones hasta la clausura de la siguiente reunión ordinaria de la Conferencia de las Partes, incluyendo cualquier reunión extraordinaria que se convoque en dicho lapso.

La Mesa actual de la Conferencia de las Partes, elegida por la Conferencia en su noveno período de sesiones del 5 al 10 de febrero de 2024 en Ciudad de Panamá, Panamá se puede encontrar a continuación. El orden de los Vicepresidentes se sorteó en la COP10.

Coordinadores regionales (el orden de los coordinadores regionales sigue el orden de los miembros de la Mesa)

  • Côte d'Ivoire para la Región de África
  • Canadá para la Región de las Américas
  • Túnez para la Región del Mediterráneo Oriental
  • España para la Región de Europa
  • Timor-Leste para la Región de Asia Sudoriental
  • Nueva Zelandia para la Región del Pacífico Occidental.

De acuerdo con el Reglamento de la Conferencia de las Partes, los coordinadores regionales podrán observar las Reuniones de la Mesa y realizar las siguientes funciones:

  • establecer enlace con el funcionario de la Mesa que representa a la región y facilitar consultas con las Partes en la región entre las sesiones de la Conferencia de las Partes con miras a informar el trabajo de la Mesa y mantener a las Partes informadas sobre el trabajo de la Mesa;
  • recibir documentos de trabajo o propuestas de la Mesa y asegurarse de que se distribuyan a las Partes de la región;
  • recopilar y enviar comentarios sobre dichos documentos o propuestas al funcionario de la Oficina;
  •  y actuar como canal para el intercambio de información, incluida una copia de las invitaciones a las reuniones para la implementación de la Convención, y la coordinación de actividades con otros coordinadores regionales