Evaluación de las necesidades
La Conferencia de las Partes pidió a las Partes que son países en desarrollo o tienen economías en transición que realizaran evaluaciones de necesidades en virtud de las obligaciones dimanantes del Convenio. Se solicitó a la Secretaría del Convenio que ayudara a las Partes a llevarlas a cabo, previa petición de estas, para informarles sobre los mecanismos de financiación y asistencia técnica existentes y suministrar información a los asociados para el desarrollo acerca de las necesidades identificadas.
En línea con la decisión de la COP, se están llevando a cabo evaluaciones de las necesidades en colaboración con los correspondientes gobiernos nacionales. Cada ejercicio consta de tres fases: la fase previa a la evaluación de las necesidades, en que la Secretaría estudia los documentos pertinentes y los informes de la Parte y prepara un programa detallado; la misión de evaluación de las necesidades propiamente dicha, durante la cual un equipo internacional interactúa con el ministerio de Salud y diversas partes interesadas nacionales, la oficina de país de la OMS y el coordinador residente de las Naciones Unidas; y la fase posterior a la misión y de seguimiento, en que la Secretaría concluye el informe de evaluación de las necesidades en cooperación con las partes interesadas nacionales y trabaja con el gobierno y los asociados internacionales para aplicar las recomendaciones conjuntamente acordadas.
A las Partes que han llevado a cabo evaluaciones conjuntas de las necesidades se les suministra asistencia posterior a las evaluaciones. Dicha asistencia es posible gracias a la subvención concedida a la Secretaría por la Unión Europea.
Otros documentos