Estrategia mundial 2025
Estrategia mundial para acelerar el control del tabaco: promover el desarrollo sostenible mediante la aplicación del CMCT de la OMS 2019-2025
En su séptima reunión, la Conferencia de las Partes (COP) acordó la necesidad de un plan a largo plazo para acelerar la aplicación del CMCT de la OMS. Mediante la decisión [FCTC/COP7(13)] la COP estableció un grupo de trabajo para elaborar un «marco estratégico de mediano plazo» que orientara la aplicación del Convenio por sus Partes, así como el desarrollo de planes de trabajo y presupuestos bienales de la Secretaría del Convenio y toda actividad de apoyo a la aplicación.
Con el fin de llevar a cabo esa labor se creó el «Grupo de Trabajo para Fortalecer la Aplicación del Convenio mediante la Coordinación y la Cooperación». Tras dos reuniones y varias rondas de consultas con las Partes, el grupo de trabajo presentó un informe, acompañado de un proyecto de estrategia, a la Conferencia de las Partes en su octava reunión.
En octubre de 2018, la Conferencia de las Partes adoptó la Estrategia mundial para acelerar el control del tabaco: promover el desarrollo sostenible mediante la aplicación del CMCT de la OMS 2019-2025 (denominación que ha sustituido a la inicial de «marco estratégico de mediano plazo»).
El objetivo de la Estrategia mundial es orientar la aplicación del CMCT de la OMS a lo largo de los próximos siete años, en particular mediante actividades de las Partes, la Secretaría del Convenio y otras partes interesadas que estén en condiciones de apoyar a las Partes en su labor de aplicación. Asimismo, la Estrategia mundial servirá de base para la planificación del trabajo y la elaboración del presupuesto para el bienio 2020-2021 y los dos bienios subsiguientes, con lo que guiará el orden del día y los trabajos de la COP.
Octava reuniónGinebra, Suiza, 1-6 de octubre de 2018DECISIÓN
Octava reunión Ginebra, Suiza, 1-6 de octubre de 2018 Punto 7.1 del orden del día provisionalEste informe presenta una propuesta de proyecto...
Contenidos multimedia
Infografía