Las Naciones Unidas organizan un acto para celebrar los 20 años del CMCT de la OMS como modelo para impulsar la lucha contra las ENT en todo el mundo

23 de septiembre de 2025
Comunicado de prensa
Reading time:

Esta semana ha tenido lugar en Nueva York una Reunión de Alto Nivel de las Naciones Unidas sobre Enfermedades No Transmisibles (ENT) y Salud Mental en la que se celebró un acto paralelo con motivo del vigésimo aniversario del Convenio Marco de la OMS para el Control del Tabaco (CMCT de la OMS).  

En el evento, que organizaron conjuntamente Cancer Research UK (CRUK) y la Alianza Mundial para el Control del Tabaco, en colaboración con la Secretaría del CMCT de la OMS y la Alianza de ENT, se puso de relieve el valor del Convenio como modelo para la cooperación multilateral y como instrumento eficaz para combatir estas enfermedades. Los oradores expusieron distintas enseñanzas relativas al control del tabaco que pueden orientar e impulsar estrategias más amplias de prevención de estas enfermedades en todo el mundo.

Andrew Black, Jefe del Equipo de Asistencia Directa a las Partes de la Secretaría del CMCT de la OMS, señaló: «El Convenio Marco de la OMS para el Control del Tabaco es un poderoso ejemplo de lo que se puede lograr cuando la comunidad mundial se une para combatir la epidemia mundial del tabaco.».

Y añadió: «De cara a la COP11, que se celebrará este año en Ginebra, este aniversario constituye una oportunidad excelente para renovar el compromiso con los tratados mundiales en el ámbito de la salud y para inspirarse en los logros del Convenio a fin de elaborar la próxima generación de medidas contra las ENT y seguir avanzando hacia la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)».

Varios expertos expusieron sus reflexiones y, posteriormente, tuvo lugar una animada sesión de preguntas y respuestas. Andrew Black hizo balance del recorrido del CMCT de la OMS durante las dos últimas décadas, de su función como catalizador de los ODS y de su profunda repercusión en la reducción del consumo de tabaco y la protección de millones de personas.

Por su parte, los representantes de la Alianza de ENT, la OMS y Cancer Research UK recalcaron el estrecho vínculo entre el control del tabaco y el programa general de lucha contra las ENT. Los ponentes analizaron la aplicación exitosa de medidas adoptadas en consonancia con el CMCT de la OMS, entre ellas la imposición de impuestos al tabaco, como ejemplo para abordar otros factores de riesgo de ENT.

Alex Wright, Jefe de Políticas y Programas Mundiales de Cancer Research UK, subrayó que el CMCT de la OMS ha constituido un marco valioso para que la sociedad civil colabore en el control del tabaco. En este sentido, ofreció ejemplos de iniciativas locales financiadas por su organización, y destacó que estas alianzas serán fundamentales en los próximos años para que las partes interesadas en la lucha contra las ENT consoliden los compromisos de la Declaración Política de 2025.

El acto concluyó con un llamado a la acción pronunciado por Leslie Rae Ferat, Directora Ejecutiva de la Alianza Mundial para el Control del Tabaco (GATC), quien recalcó la necesidad urgente de capitalizar los logros del CMCT de la OMS. La celebración sirvió para reafirmar la importancia de mantener la colaboración entre gobiernos, sociedad civil y organizaciones internacionales para hacer frente a las ENT y velar por la salud futura de todas las personas.

Rae Ferat señaló: «La sociedad civil ha sido fundamental para hacer avanzar el CMCT de la OMS, pero queda mucho por hacer, ya que las ENT continúan siendo el principal problema para la salud mundial. La próxima celebración de la COP11 será una buena oportunidad para abordarlo. Es imprescindible contar con una colaboración sólida y una financiación sostenible para seguir avanzando de forma constante en el ámbito del control del tabaco y la prevención de estas enfermedades».